Un debate en la UNED sobre la crisis ucraniana

El 23 de febrero, víspera de la intervención militar rusa en Ucrania, celebramos un debate en la sede madrileña de la UNED sobre la actual crisis. Nadie imaginaba que pocas horas después se iniciara una invasión militar rusa en toda regla.

https://canal.uned.es/live/event/61fd131fb609236384628816

38 opiniones en “Un debate en la UNED sobre la crisis ucraniana”

  1. Agradecido por la mención. Dicen que la lucidez suele ir asociada a la locura en distintos grados… (pues eso, ja ja ja). En todo caso, de Walle me alumbra a mí sobre todo en intrahistoria.

    Hubiese sido un honor nacer en Uruguay, en serio. Siento una conexión natural con todo aquello y tristemente no me ha sido posible cruzar el charco hasta el día de hoy.

    Con respecto a los «aciertos o fallos» de Rafael, es algo natural que los acontecimientos nos sorprendan a menudo. Somos humanos, nada más.

    Esas quedadas podrían ser interesantes, sí. Sospecho que físicamente estamos muy dispersos.

    Me gusta

  2. Yo también me anoto a las quedadas. El nivel de los comentarios del blog estan bueno como los artículos de Rafael, al que leo desde hace años. Lamento que mucha gente se sienta desencantada por el «error» de no darse cuenta que iba a haber una invasión. Supongo que lo que hace es un análisis de la situación con los datos que tiene, que seguramente no son pocos, pero es imposibles manejarlos todos. Su gran aporte no es si acertó o no con la inavsión. Su gran aporte es dar otra perspectiva de los hechos, y seguri creyenedo la narrativa patética de los medios dominantes occidentales. Un saludo aunque no los conozco a los señore Iván y De Walle, literalmente unos cracks!!! Seguro que deben haber nacido en Uruguay para ser tan lúcidos!!!

    Me gusta

  3. No se lucha desde la moralidad kantiana, sólo desde el «dasein» heideggeriano, o el «imperio voluntas vitae» sugerido por Nietzche (aunque no llegó a desarrollar la idea por completo). El dominio de la metarealidad no es real, no es más que un esquema etiologico impuesto para que la sociedad funcione. Incluso la idea misma del dinero es una ficcion útil, un convencionalismo. Y esto lo sabemos desde Aristóteles…

    Se lucha por sobrevivir, o por legar algo, o por defender una realidad propia o comunal, que concibamos valedera. Y no hay mucho más. Igual que con la espiritualidad, la mayoria cosas tienen una llaneza meridiana ante la aparente complejidad del mundo. Cuida de lo que tienes cerca, mastropiera, y sé precavido ante la abstraccion posmoderna, no es más que un pensamiento decadente, un cinismo estéril.

    Me gusta

  4. Qurid@s moradores de este pequeño iglú racional. Notas impotentes desde el kaos/Zeitgeist. [*No reply needed]
    ¿Cómo se lucha frente a la cuasi-implacable ‘cruzada’ de metarealidad?.
    ¿En qué momento se suprimió la voluntad para aceptar la cuestiones de ‘fé’?.
    ¿És tortura?.

    Me gusta

  5. Excelente comentario, sólo un apunte:<> cambiaría
    inteligencia por existencia dado que, parece ser, muchos de nosotros hemos dejado que sean otros los que piensen nuestra vida.

    Me gusta

  6. Veo opiniones muy particulares sobre el asunto de Rusia. El vídeo, desgraciadamente, confirma lo que ya un desconocido pensador reaccionario (Mencius Goldbug) preconizaba: el pensamiento estratificado de la universidad y los mass media, como repetición de argumentos autoritativos y desautorización de aquellos no-alineados con el poder, es decir, un refuerzo ideológico y metodológico de la «idea-mundo» de aquellos que mantienen los resortes del poder. A mí no me gusta Rusia, pero dentro de lo que cabe comprendo que opera dentro de una dialéctica de»Estado-nación», hay una homogeneidad difusa, pero percibible. En los comentarios de ustedes, se percibe el desencanto y hastío de quien percibe la política europea y estadounidense: un sistema que comprende muy bien su fachada hipócrita e interesada, y aún desnuda de todo disfraz, se mantiene sin disimulo. Y lo hace, porque puede decirnos sin rubor: «Acaso vosotros, pequeño-burgueses asustadizos, encantados de vuestra propia inteligencia e hipócrita sensibilidad, ¿luchais por alguna otra cosa? Desarmados, regalados en un mundo de facilidades y comodidades materiales impensables hace cien años, pero ignorantes de que lo que poseéis es apenas una levísima pátina de civilidad. Anda, seguid maullando por las esquinas vuestra falsa dignidad humana, y dejadnos las tareas ignomiosas y vergonzosas para vuestra tranquilidad». Haría falta demostrar lo contrario, y ello no es ni fácil ni dulce de hacer, aún sabiendo que no nos dejarían margen. Pero es así como en Canadá descubrieron recientemente que vale más la sociedad civil, orgullosa y separada/independiente del Estado, que el voto servil e institucionalizado. Y no quieren que ello se sepa. Porque podría romper largas y viejas cadenas de servidumbre consentida .

    Le gusta a 1 persona

  7. Gracias sr. Poch por ofrecernos su visión siempre documentada y bien argumentada.
    Hace falta visiones alternativas como la suya en este mundo en el que predominan los medios de la oligarquía, todos ellos repitiendo al unísono el mismo mensaje que condiciona a la opinión pública sobre quienes son los buenos y quienes los malos, sin que nadie se detenga a analizar cuales han sido las causas y cuales pueden llegar a ser las consecuencias de este conflicto, o de otros de mayor magnitud que pueden suceder en un mundo en transición del unilateralismo al multilateralismo.

    Me gusta

  8. «La pataleta de «Nacho» deplorable» (Ritti)

    «Y aquí los europijoprogres en pelotas, repitiendo babosadas. Como decía Troski, es posible que no te interese la guerra, pero vas jodido si a la guerra le interesas tú» (De Walle)

    «No, no va a haber ataque nuclear (o eso espero). Pero que corten el gas, que es casi peor, es una opción que me temo acabará sucediendo» (De Walle)

    «¿Qué más pueden hacer entonces los alemanicos con sus nuevas armas? Una sola cosa: servir de condones a los useños y ayudarles a invadir Rusia, lo cual no tiene nada de novedoso, en vista de qué la OTAN está para eso y nada más» (Síndico)

    «A mi entender el señor Poch ha guardado demasiado rápido su gran angular porque dejó al soberbio jovencito de nombre Nachete campar a sus anchas, y es que, aunque loable su postura de no cebarse con el niñato, desnaturalizó el debate» (Pepito Grillo 54).

    «En cuanto a la universidad… En fin. Ya no queda nada. Es parte principal de la transmisión del caos ordenado que vivimos. Acabamos de asistir a un show de año y pico con la colaboración acrítica por acción u omisión de lo principal del stablishment sanitario… Facultades incluidas. Páramo intelectual y nula honestidad» (Iván).

    «sr. Poch si vuelve a un debate con este tipo de oponentes, por favor vaya con el cuchillo entre los dientes porque las refriegas dialécticas son las únicas en las que podemos participar quienes aún somos inmunes al pensamiento único». (Pepito Grillo 54)

    Joder, es una gozada leer a todo el personal de este blog. ¿Pero de donde coño salísteis? ¿Dónde estábais cuando os necesitaba? Ya lo sé, ahora lo sé, aquí, en el blog personal de Rafa Poch. Si haceis quedadas, excursiones o visitas a putas, avisadme que me apunto.

    Me gusta

  9. «La pataleta de «Nacho» deplorable» (Ritti)

    «Y aquí los europijoprogres en pelotas, repitiendo babosadas. Como decía Troski, es posible que no te interese la guerra, pero vas jodido si a la guerra le interesas tú» (De Walle)

    «No, no va a haber ataque nuclear (o eso espero). Pero que corten el gas, que es casi peor, es una opción que me temo acabará sucediendo» (De Walle)

    «¿Qué más pueden hacer entonces los alemanicos con sus nuevas armas? Una sola cosa: servir de condones a los useños y ayudarles a invadir Rusia, lo cual no tiene nada de novedoso, en vista de qué la OTAN está para eso y nada más» (Síndico)

    «A mi entender el señor Poch ha guardado demasiado rápido su gran angular porque dejó al soberbio jovencito de nombre Nachete campar a sus anchas, y es que, aunque loable su postura de no cebarse con el niñato, desnaturalizó el debate» (Pepito Grillo 54).

    «En cuanto a la universidad… En fin. Ya no queda nada. Es parte principal de la transmisión del caos ordenado que vivimos. Acabamos de asistir a un show de año y pico con la colaboración acrítica por acción u omisión de lo principal del stablishment sanitario… Facultades incluidas. Páramo intelectual y nula honestidad» (Iván).

    «sr. Poch si vuelve a un debate con este tipo de oponentes, por favor vaya con el cuchillo entre los dientes porque las refriegas dialécticas son las únicas en las que podemos participar quienes aún somos inmunes al pensamiento único». (Pepito Grillo 54)

    Joder, es una gozada leer a todo el personal de este blog. ¿Pero de donde coño salísteis? ¿Dónde estábais cuando os necesitaba? Ya lo sé, ahora lo sé, aquí, en el blog personal de Rafa Poch. Si haceis quedadas, excursiones o visitas a putas, avisadme que me apunto.

    Me gusta

  10. Gracias Rafa, por mostrar las sinergias que han provocado la situación actual, gracias por salir de la desinformación mediática a la que nos está conduciendo a diario el sistema.

    Me gusta

  11. Gracias sr. Poch,
    Sin opiniones tan solventes y tan bien fundamentadas como la suya viviríamos en el oscurantismo impuesto por los medios del establisment, que hoy por hoy se están posicionando todos al unísono condicionando a la opinión publica internacional con la idea de que Putin es un loco, malo, malísimo; sin atender a cuales son las causas, actores y posibles consecuencias de este conflicto, y de otros de mayor escala que hemos tenido y que tendremos en un futuro.

    Me gusta

  12. Es precisamente «el pensamiento», separado de «lo real» (que no de «la realidad», que es creada) lo que nos ha traido hasta aquí, a la sociedad humana tal cual es. Así que imaginémos qué pueden seguir deparando los think tank’s… (tanques de pensamiento), retroalimentados por todo lo falso que desde el pensamiento ha sido… y ahí sigue.

    En cuanto a la universidad… En fin. Ya no queda nada. Es parte principal de la transmisión del caos ordenado que vivimos.

    Acabamos de asistir a un show de año y pico con la colaboración acrítica por acción u omisión de lo principal del stablishment sanitario… Facultades incluidas.
    Páramo intelectual y nula honestidad.

    Algo que llevaba uno humildemente tiempo detectando es lo que la sociedad española se iba pareciendo a la yanke en cuanto a la masa consumista de lo que sea y voluntariamente ignorante de todo. Y cruel. Muy cruel. Ya somos eso.

    Me gusta

  13. Y no, nadie está pensando en nosotros.
    Nótese, que la única persona que más allá de la retórica habla y actúa sobre desnazificación es Rusa.

    Me gusta

  14. Bastante de acuerdo con la exposición. Rusia tiene muy claros sus objetivos, los va a conseguir sí o sí y a otra cosa…
    El problema de Europa es la propia U€ y su condicional brazo armado, pero los europeos aparte de estar lobotomizados por la narrativa ‘matrix’, somos rehenes de psicópatas sin control y sin escrúpulos.

    Me gusta

  15. A mi entender el señor Poch ha guardado demasiado rápido su gran angular porque dejó al soberbio jovencito de nombre Nachete campar a sus anchas, y es que, aunque loable su postura de no cebarse con el niñato, desnaturalizó el debate: algo tan complejo como lo que está pasando en Ucrania no puede circunscribirse a la opinión de tres jóvenes que miran la realidad con anteojeras y sin espejo retrovisor.
    Como el debate no ha tenido, para mí, la enjundia deseada, pondré el foco en el Nachete y el calvo, yo también lo soy, con look de imán; ha habido un momento en que el señor alopécico defendió el realismo en la teoría política y el señor del think tank, después de una medio sonrisa de suficiencia, se le tiró a la yugular de forma despectiva. Tengo dos lecturas del episodio que no por eso han de ser excluyentes: 1) diferencias previas entre dos juveniles egos del decadente universo universitario, y 2) «pero que dices chaval, de que realidad hablas?, no te das cuenta que soy yo y quienes me pagan los que creamos la realidad de la que tú hablas?…pues eso, sr. Poch si vuelve a un debate con este tipo de oponentes, por favor vaya con el cuchillo entre los dientes porque las refriegas dialécticas son las únicas en las que podemos participar quienes aún somos inmunes al pensamiento único.
    Salud.

    Le gusta a 1 persona

  16. Visto.
    El problema de estos debates, y cualesquiera otros, es que no sirven para nada.

    Todo debate, toda indagación personal o grupal, todo análisis, debe partir del no-posicionamiento previo; del conocimiento de los propios condicionamientos; de la observación clara de los «a priori» que uno lleva; y, claro está, de la honestidad personal y voluntad de conocer la verdad, lo que es, tal cual.

    Ahora pensemos si esto se da en alguna tribuna pública o ambiente privado.

    No hay nada que hacer en cuanto a todo esto en tanto en cuanto no somos participantes directos en ello. Al final nuestra relación es con nosotros mismos y el entorno inmediato en cada momento. Ese es el único papel de cada uno.

    —–

    Por cierto, repito y amplio algo que se ha dicho en los comentarios de los ultimos posts de Rafael:
    Debe exisitir un pacto no declarado en cuanto hasta adónde se va a llegar. Por supuesto entre Moscú y Washington. Ese pacto debe incluir también, no solo el show anti-ruso, sino qué va a ser de la UE y hasta dónde va a llegar la OTAN en su tamaño y propósitos.
    No olvidemos que la UE no interesa ni a EEUU ni a Rusia, en su forma y camino integrativo actual. Igualmente el Euro.

    Me gustaría pensar en que alguien en España esté valorando qué va a ser de nosotros cuando todo eso caiga, y preparándose para ello.

    En fin. Creo que asistimos a voladuras controladas sel Sistema, pero para que sobreviva, claro.

    Saludos.

    Me gusta

  17. Donde, en mi anterior comentario, digo que ése Scholts, pondrá 100.000 de Euros para rearmar al ejercito aleman, quise decir 100.000 MILLONES de Euros. Y esa es una cifra tan gigantesca, que nos deberia obligar a cambiar radicalmente, nuestra visión del conflicto. En efecto, si nos hacemos la siguiente serie de preguntas, llegariamos, si somos intelectualmente honrados, a una sola conclusión: Alemania, junto con USA, han intrigado- con la ayuda
    de altamente peligrosos neonazis ucraineanos y el payaso Zelinsky- hasta crear el conflicto Rusia- Ucraina. ¿ Con que fin? Varios, el primero de ellos: apoderarse, sin costo alguno, de las tierras ricas de Ucrania. Esto, les permitiría a los alemanicos independizarse completamente de los paises europeos del sur y los del este, productores de alimentos, hierro y carbon. Para, a continuación, entrar a saco en ellos, en sus economias y someterles. Me encantaría ver la cara de rumanos, checos, polacos y otros, hoy grandes admiradores de los alemanicos, cuando esto ocurra. Y también la de los ucraineanos neonazis, que se creen los » arios de pura cepa» hitlerianos y predican- en la television ucraineana- ( lo he visto y oído) el exterminio, la muerte, lo dicen así, explicitamente, a lo Hitler, de la población rusa – que desde mucho antes de qué existiera Ucraina ya vivía allí- . Estos neonazis, estimulados y mantenidos por los gobiernos ucranianos, predican tambien la expulsion de checos, polacos, hungaros y gitanos de Ucrabia. Con relación a los rusos
    etnicos de Ucrania, los neonazis predican su asesinato, argumentan que son infrahumanos y no merecen vivir. Increible, pero cierto, hay videos de la TV ucraniana donde se ve esto y se han levantado monumentos con las efigies de conocidos colaboracionistas ucranianos de los nazis. A los eslavos neonazis, habria qué amarrarles y obligarles a escuchar, un mes seguido, por lo menos, lo que opinaba Hitler de ellos, traduciendoles el termino » untermenischen», sub humanos, con el cual se refería a ellos.
    Otro, objetivo alemanico, impuesto por sus domadores, los useños, es acabar de cercar a Rusia, poniendo en riesgo su propio culo, a fin de cuidar el de los yanquis.
    Veamos que respuesta se puede dar a esta serie de preguntas: Dice ése Scholts que sus nuevas armas seran para » disuadir» a los rusos ( y, se entiende) a otros qué quieran atacar a Alemania. Pero, ¿ Alguien sabe si alguno de los paises vecinos de Alemania pretende invadirla? No , ni en pedo. ¿ Será qué los useños pretenden invadirla ? No, no tienen necesidad. Entonces, ¿ seran esas armas para atacar a paises europeos? Esto si es posible. En efecto, la historia muestra qué ya lo hicieron dos veces. En realidad, una de las costumbres de los alemanicos, es asaltar los paises vecinos, y otros no vecinos, cómo Ucraina y Rusia. En efecto, con un intervalo de pocos años, lo hicieron dos veces, y les encantó. Matar gente en masa, incluyendo indefensos niños, y robarles de todo les producia orgasmos multiples.
    ¿Qué más pueden hacer entonces los alemanicos con sus nuevas armas? Una sola cosa: servir de condones a los useños y ayudarles a invadir Rusia, lo cual no tiene nada de novedoso, en vista de qué la OTAN está para eso y nada más.

    Me gusta

  18. Algunas reflexiones:
    En una nueva piruta delirante la banda U€ ha entrado en modo pánico y se ha propuesto imponer sus placeres sadomasoquistas con los pobladores de sus territorios (independientemente de sus preferencias sexuales)…
    ¿Qué podría salir mal?
    Tres claves:
    La temperatura/pulso de la sociedad civil germana deribada de las contradicciones con su ‘trauma’.
    El fenómeno ‘Gilets jaunes’, latente a pesar de interrupción involuntaria en Francia .
    El cabreo generalizado ante las élites de las decadentes e inoperantes democracias liberales.
    P.D: ¿Quizá Rusia se abra a aceptar refugiados procendetes de la U€?

    Me gusta

  19. Rusia lleva AÑOS preparándose para esto. Puede usted ver posts de Colonel Cassad de 2014 anticipando todo lo que está sucediendo con las sanciones. Esto es una ruptura total con Occidente, y la configuración de un bloque asiático. Que Rusia estè en primera línea dando la cara es el papel que le toca. Esto, como muy bien dice, es un juego muy amplio y ya no relacionado con el fin de la hegemonía occidental, sino del capitalismo mismo.

    Pero nosotros estamos donde estamos y el aterrizaje forzoso que viene nos vamos a cagar. No veo absolutamente a nadie preparado para esto.

    No, no va a haber ataque nuclear (o eso espero). Pero que corten el gas, que es casi peor, es una opción que me temo acabará sucediendo. De hecho, quieren hacerlo, los rusos, pero no ser ellos los primeros.

    Me gusta

  20. Compañero Rafael Poch de Feliu Según lo que nos cuentan los medios de comunicación occidentales los matones y abusadores occidentales aprietan las sanciones económicas contra Rusia; el señor Borrell se ufanaba que más de medio billón de dólares quedarían prácticamente confiscados en bancos occidentales (es la «acumulación por desposesión» según David Harvey, tan empleada por el imperio occidental a través de los tiempos), son medidas a las que están acostumbrados con países débiles cómo Cuba, Nicaragua, Venezuela, Irak, Libia, Irán, Siria, Afganistán, etcétera, veremos que dirán cuando los rusos en una huída hacia adelante den un puñetazo sobre la mesa y digan: me entregas el dinero o verán como la central nuclear de Trillo, las decenas de centrales atómicas de Francia, la base militar de Rota, o de Rammstein, o de Aviano, o los centros de mando del capital de los matones occidentales vuelan por los aires qué dicen.
    Repetimos una vez más: algo que ocurre más allá de la geopolítica, y es que esto que sucede es el resultado de una crisis estructural e irresoluble del capitalismo como sistema, que ha entrado en una fase de «caos y bifurcación» (Wallerstein) sin que podamos asegurar que lo que venga después sea mejor, y apreciamos que en ninguna parte nadie dice eso, como si el sistema en el que vivimos tuviera la mejor salud del mundo.
    Insistimos una vez más: el capitalismo colapsará, aún sin crítica, pero en ese caso lo hará también sin esperanza.

    Le gusta a 1 persona

  21. Y me temo (porque vamos a una ruptura total de relaciones, abierta en el caso ruso y disimulada con el bloque asiático que es la Organización de Shanghai, ya no hay ninguna duda tras la abstención de la India y sobre todo, Emiratos) que la UE va a acabar reventando: el majadero alemán de discreto y prudente no tiene nada, es otro anormal irresponsable, lo que dice todo de quienes lo han puesto ahí, ya anduvo à la Aguirre de perfil sobre aquel escándalo monumental de pasta sin dueño, Alemania ya se ha quitado la careta, quiere rearmarse (con el visto bueno del Pentágono, Eau de Zizanie es su especialidad) y culmina así su tercera cagada continental europea en menos de 100 años, que esto de hoy no es de ayer. Que en Francia ya saben que les han robado la cartera es voх populi, y ya veremos a ver lo que dura la balsa de aceite europea. Tóхico.

    Y aquí los europijoprogres en pelotas, repitiendo babosadas. Como decía Troski, es posible que no te interese la guerra, pero vas jodido si a la guerra le interesas tú.

    Me gusta

  22. Rusia se adelantó en dos días a lo que iba a ser un ataque total contra la LDNR con apoyo más o menos descarado de la OTAN. La respuesta de la OTAN (o sea, EEUU) a las demandas rusas iba a ser ingresar a Ucrania en la OTAN de facto, es decir, desplegando tropas otánicas. Es decir, más de las que estaban ya desplegadas y de combate. Lo que estamos viendo ahora pero sin mandar soldados porque la dimisión del alemán aquel no debió ser un verso suelto.

    Toda la estrategia de estos perros rabiosos que se saben heridos de muerte pasa por intentar una turbulencia para desestabilizar la jerarquía rusa. Están desesperados y espero que Rusia no tenga que cortar el gas, porque entonces esa turbulencia la vamos a tener aquí y a escala baño de sangre, nos vamos a reir de lo democrático que siempre ha sido Occidente.

    Me gusta

  23. Mucha admiración por los análisis que hace Rafael Poch.
    Mucha sensatez , y solidez argumental, difícilmente rebatible.
    La pataleta de «Nacho» deplorable.

    Me gusta

  24. Pena ver a un analista joven tan en manos de lo que Thomas Khun llamaba los atractivos del Paradigma. Torreblanca creo que era su mombre.
    Ahora va a comenzar la censura. Nos van a limitar la información y blogs como este pueden ayudar. Deben ayudar. Gracias

    Me gusta

  25. Los análisis del Sr. Rafael Poch son siempre exhaustivos, documentados, útiles. Pero me pregunto qué opina de su estrepitoso fallo a la hora de predecir la invasión de Ucrania a gran escala.

    En alguna de sus entradas, llegó a señalar que solo un necio consideraría eso como una posibilidad real…

    Sé que hacer predicciones es complejo, pero el fallo es garrafal. Le pese a quien le pese.

    Me gusta

  26. Una vez visto el video, lo que me ha quedado es la sensación de que el Sr. Poch está en la realidad del problema, porque la viene viviendo y estudiando desde hace muchos años. Y muchos de ellos sobre el propio terreno, no leyendo libros y artículos como los otros “académicos”. Si a eso añadimos sus valores éticos y morales pues para mí no hay duda: su línea es la válida. Muy buena intervención.

    Me gusta

  27. La Deutsche Welle, informa qué Scholtz, el aleman, les regalará 100.000 de Euros a los militares alemanes, dizque para que se defiendan de los malos rusos. Veo esto como una desvergonzada confesión de que ellos, los alemanes, tienen mucho que ver con la escalada belica. En efecto, un diario online, llamado » Raw News» o algo asi, denuncia que alemanes, franceses, yanquis y judios, invirtieron millones en un monton de laboratorios para fabricar armas biologicas, a ser usadas contra Rusia, claro. El mismo diario denuncia que Zelensky, a cambio del favor de permitirles montar eso, consiguió grandes cuentas en bancos extranjeros. Seria lindo que los que montaran la guerra financiera contra Putin y Rusia, controlen tambien las cuentas de Zelensky. En ese mismo diario, se dice que Putin habla con Trump y le aseguró que, cuando destruya todos los laboratorios de fabricacion de armas biologicas de Ucrania, se retirará. Por tanto, hasta entonces, las discusiones acerca del curso de la guerra, carecen de sentido. Todos los diarios mienten en relación al conflicto, por tanto, tal vez, éste tambien lo hace. Sin embargo, en un diario rumano, me enteré qué ya aparecio Henry Kissinger en el negocio y entonces no pueden caber dudas de qué todo lo malo que pretende hacer Zelensky, se volverá verdadero. Kissinger es experto en provocar guerras y las masacres de no yanquis le encantan. Miraba feliz como los yanquis quemaban vivas a niñas vietnamitas.

    Me gusta

  28. En el programa FAQS de Tv3 del sábado 26/II/2022, cuando se va J. Piqué y empieza E. Bregolat, hay un corto intercambio entre ellos. Llama la atención la diferencia de criterio. Así como la discrepancia entre Piqué y García-Margallo. Ambos fueron ministros de Asuntos Exteriores con el PP !!! Uno con Aznar, el otro con Rajoy. Margallo finlandizaría y federalizaría Ucrania !!!

    Me gusta

  29. «Nacho» Torreblanca será muy proamericano pero se pierde a una parte de la inteligencia norteamericana «diplomática». Menos mal que no le hicieron caso …

    Me gusta

  30. Muy teóricos algunos, muy académicos (el «realismo», uf !) Alérgicos a la «neutralidad». Hubiera tenido cabida en este debate la posición más práctica de Eugeni Bregolat ? De argumentario diplomático (neutralidad, finlandización, … ), citando a diplomáticos : William Burns, Kennan, Brezinski, Kissinger !!! Me quedo con el estilo Bregolat (síndrome de Estocolmo) . Torreblanca ha tenido un momento de lucidez al decir que «menos mal que los diplomáticos no nos hacen caso a los teóricos». Menos mal …

    Me gusta

  31. Magnífico descabalgamiento de ese pijo posmoderno gafapasta de juguetes Payá por parte de Poch. Le tenía ganas desde hace tiempo y Poch ha satisfecho mis deseos. Le puso tanto el culo al aire y lo dejó tan en pelotas mostrando las vergüenzas del Think Tank al que pertenece, que no pudo soportarlo, se puso nervioso y perdió los papeles. Ese chuletas de medio pelo y barbilampiño se quería largar para esconderse del ridículo en el que le había puesto Rafa. Mi antipatia por Torreblanca, ese proamericanista y rusófobo encantado de haberse conocido, ya venía desde el primer artículo que le leí cuando era jefe de Opinión de El País, ese otro Think Tanks con apariencia de diario de información general. Genial como siempre Rafa, poniendo en su sitio a ese lambeculos. Pero parece que no duró mucho en El País. Emigró a lugares más cálidos.

    Me gusta

  32. Compañero Rafael Poch-de-Feliú
    Que bien le vi, y ya sabemos de lo que va el Sr José Ignacio Torreblanca Payá profesor titular de Ciencias Políticas, es un representante y vocero del putrefacto capitalismo occidental.
    Yo no soy académico, soy un autodidacta estudioso del capitalismo, pero como trabajo con los «monstruos» le conozco las entrañas.
    Que suerte que el pensamiento de los pueblos estuvo allí representado por usted.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  33. Es irrelevante el uso etiquetas cargadas de moralidad cuando la impunidad se puede comprar, repartir ó simplemente se puede arrogar.
    ¿Qué parte de «casus beli» no se entiende?.
    La gota que colmó el vaso fue la intervención del Sr. Zelensky (actual Presidente, antes cómico y simpre títere) en la enésima pista del ‘west circus’ organizada en Munich, cuando amenazó directamente con la posibilidad de desarrollar armas nucleares.

    Me gusta

  34. A falta de ver el video:
    Si hubiese habido una «invasión en toda regla», Ucrania lo hubiese estado en 24 horas, más o menos. Y a día de hoy no lo está. Porque los planes eran varios y dependiendo de distintos factores.

    Se nos lleva el estómago.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: