16 opiniones en “Ucrania en el tablero global”

  1. La última guerra en que intervino USA con el objetivo único de ganarla creo que fue la de Vietnam; en todas las demás lo objetivos eran varios, y sospecho que más importantes que la propia victoria, por ejemplo los negocietes del deep state: armamento, reconstrucción, seguridad privada, hidricarburos, destrucción de culturas no afines, etc, etc…creo que hace bastante ya que las guerras han salido del armario.

    Me gusta

  2. Otra cosa muy importante a raíz de la desdolariZación y des€uriZación impulsada por el delirio rusófobo, es que muy pronto vamos a ver impagos (defaults) de países a los txiringuitos mafiosos y extractivistas unineuronales (aka FMI, BM), sostenidos en montañas de deuda impagable de ficción por (FED, BoE y BCE)… P.j.: ¿Argentina?, ¿?.¿Africa?,¿Grecia?

    Me gusta

  3. Sí que vamos a parar. De hecho, Europa, la parte colonialista ultramarina ya se acabó en 1945, está en repliegue desordenado desde entonces y ahí la tienes, esclava, ya vasalla de EEUU. Lo que tiene que decidir esa Europa es si quiere morir peleando por EEUU como los nazis ucranianos o no.

    Dos cosas, Adrianópolias, actualmente en la Tracia europea, fue una batalla contra los godos, romanos (todavía no bizantinos), en el 380 y pico o por ahí. La perdió el imperio por arrogancia y estupidez, porque los godos querían la paz desde el principio y llegaron a hacer concesiones alucinantes. Se parece un poco a esto de Ucrania. En cuanto a lo del bosque de Teutoburgo, eso fue un intento de golpe de estado. Las legiones (comandadas por Varo) eran del princeps, de Augusto, alguien puso a un inútil y se sentó a esperar el desastre, esto es un truco muy viejo (‘efecto Carromero’). Con ser un roto de cojones, el tinglado nunca estuvo en peligro, ni por asomo, y a Arminio y su tropa las represalias, sádicas y gratuitas, no le compensaron ni por asomo, tampoco. Por eso digo que fue un golpe de estado, hay primero que poner a un inútil, un inútil concreto, que no vale cualquiera, y luego contactar con Ze, digo Arminio, y calentarle bien la cabeza. Operaciones de largo alcance, agentes in rebus y demás. ¿No es suficiente? La purga stalinista de la hostia en Roma tras el destrozo, a santo de què. Pero esta a batalla, a diferencia de la otra, es totalmente irrelevante y tuvo cero impacto en el devenir del engendro. Mètela en el haber de sus guerras civiles, un poco más retorcida de lo habitual, por aquello de perder los estandartes, pero nada más.

    Así que sí, sí vamos a parar porque sin energía, sin comida, no hay nada. De una manera o de otra. O paran estos y negocian su continuidad al frente de lo que venga, de lameculos del oeste a coprófagos del este, o estos caen da lo mismo cómo y ya pasarán por el aro los que vengan detrás.

    Me gusta

  4. Anunciamos colapso, «pero este muerto esta muy vivo».

    Proverbio ruso: no vendas la piel del oso antes de cazarlo.

    «Occidente» funciona en base a estallidos, a supernovas que reciclan furiosamente su vigor belicista y su antropología economicista, mortalmente materialista.

    En el fondo, herederos puros y duros de Roma, que resolvía sus guerras serviles «matándose» en guerras con el vecindario (hasta que vio a los sasánidas en Adrianopolis y a Arminio en Teutoburgo, y se dijo, vale, ya). Occidente es fundamentalmente expansionista, vista como se vista. Y lo es por necesidad: los recursos originales de Europa, son pobres. Y EEUU, pese a lo rico de sus territorios, actúa igual.

    Y aunque «nos» zurran el hocico, no vamos a parar, salvo por falta de energía. Y esa es la esperanza de Rusia y China. Que se nos acabe el fuelle. El fuelle de los «Inglorious Bastards», vaya .

    Me gusta

  5. Todavía hay gente que se cree la histeria de los noticieros públicos y privados. Allá ellos, lo real es que están desapareciendo productos alimenticios de las tiendas y la actividad económica está semi paralizada. Y eso que estamos lejos del teatro de operaciones, no quiero ni imaginar lo que ocurriría si los insensatos polacos se metieran a pacificar Ucrania. Ventajas de pertenecer a clubs tan selectos, en lo que nos atañe directamente y después de la felonía sanchista, parece ser que la urdimbre de los acuerdos USA-Marruecos-Israhell ha sido tramada por Victoria Nuland, tenemos asegurada la fiesta dentro de un tiempecito que puede ser más corto o más largo, meses o años pero todo lo que toca esta señora se convierte en muerte y destrucción. Y esta vez si que nos va a afectar de lleno, vamos a pagar todos nuestros errores históricos, empezando por los del emérito exiliado. Hay momentos en la historia en que los tiempos parecen acelerarse y caen todas las máscaras, estamos en uno de ellos. Desgraciadamente, me temo que no estamos preparados, ojalá me equivoque.

    Me gusta

  6. Y añado, va a ser especialmente brutal en €Uropa, porque aparte del proceso de des€urización ya en marcha, no hay nadie que la desnaZifique.
    Todo el chiringo nU€liberal es zombie, el €uro no es fiable, han abusado tanto que ya nadie les respeta, la implosión es inminente por presiones internas.
    Sólo una sustitución de las élites (por asunción ó por guillotina) que pinche la burbuja del ‘culto’ neoliberal puede aterrizar la realidad…
    ‘Incitatus’ ó kaos en modo jungla por supervivencia.

    Me gusta

  7. Y me gustaría añadir una cosa. En España se abolió la ley de objeción de conciencia al eliminarse el servicio militar. En estos momentos no hay ley para ello. Es cuestión de tiempo que se reinstaure el servicio militar, muchos países de la UE, tan pacífica ella, ya lo han hecho, como si anduviesen sobrados de gente joven como en otras èpocas. Cuando digo cuestión de tiempo digo inminencia, porque Pedro Bótox ya está lo bastante amortizado, como el gil de Rajoy, para ese trágala. Semejante medida significa la descomposición del Estado, porque una aplastante mayoría en el norte del país no está dispuesta a esto, ni siquiera a ir a una guerra ‘para defender España’, a diferencia del sur (correla bastante bien con la mierda voxera).

    El colapso de Occidente puede ser mucho más brutal de lo que más de uno que sigue en el guindo del règimen puede llegar a imaginar.

    Me gusta

  8. La forma de pensar occidental es tòxica total. Es propaganda, evidentemente. La propaganda no le ha ganado ni una sola guerra a EEUU, y no va a ayudar a la UE. En realidad, EEUU es claro que desea destruir la UE, ya no le sirve. Por múltiples razones.

    Las razones de Rusia para intervenir en Ucrania son de supervivencia, punto. Quien no lo quiera entender es su problema. Estarán ahí lo que haga falta y obviamente Ucrania a estas alturas va a dejar de existir, y esto puede, posiblemente provocará, una cascada de desastres en otros estados europeos.

    Entre otras razones, aparte del fin de la hegemonía occidental, esto va inextricablemente unido a la guerra por la energía. Rusia es un bocado no ya apetitoso, sino igual de vital para Occidente. Nosotros estamos viendo, los que queremos verlo, cómo se está acosando a Argelia, por las mismas razones, tumbar el règimen y saquear más a gusto su gas. El règimen marroquí quiere arrastrarnos a una guerra, y lo está consiguiendo. Una guerra lo mismo que la que hay en Ucrania, que haya un conflicto y que el ejèrcito español y toda la NATO que sea posible se pongan de su lado. Y los amigos de Argelia son China y Rusia.

    Otra de las razones, ya me he cansado de repetirlo, es que Rusia busca deliberadamente desengancharse de Occidente (lo que Merkel trató siempre de evitar), se lo están poniendo en bandeja. El índice de aprobación de Putin sobrepasa el 80% y medido por agencias occidentales, el de Biden va a caer por debajo del 40% con un 55% en contra

    Yo, es que no veo què está haciendo mal Rusia. Lleva en guerra y acosada desde 2010, sino antes, y está tornando las cosas a su favor. Es nuestro tinglado el que se está hundiendo, EEUU, al igual que hacían los nazis, utiliza a sus vasallos contra sus enemigos. No he visto país más estúpido en los últimos 2.000 años.

    Me gusta

  9. Con el máximo de los respetos, esto no va de tiempo, va de objetivos… Y esos ya se han cumplido.
    A la intervención militar sólo le queda escribir el testamento y organizar cómo se paga la fiesta.
    Nota: El mundo y sus relaciones cambiaron totalmente el 22.02.22

    Me gusta

  10. Muy buena conferencia, pero convendría escuchar a ex-militares intachables de USA.

    El ex-jefe de la CIA Larry C Johnson decía hace dos días que Rusia ha ganado la guerra hace varias semanas, y que ahora está quitando el polvo o pasando la bayeta.
    La OTAN está acojonada, y Borrell saca pecho con los ojos medio cerrados y mal inglés.
    Es patético el nivel de nuestros dirigentes. Putin ahora pedirá rublos por el gas y el petróleo.
    Olaf Scholz está tan condenado como Pedro Sánchez: https://twitter.com/PathoPhyto/status/1506303999175282689
    La obediencia al Sheriff nos muestra que nuestros dirigentes están pagados por USA y el resto les importa una mierda.
    Veremos en breve caer gobiernos en Europa.
    Porca miseria!
    Los rusos chechenos van a desnazificar Mariopol poco a poco y contundentemente, eliminando la mayor parte de los nazies, luego irán cayendo otras ciudades Jarkov, etc.
    Rodearán Kiev del todo sin invadirlo, y luego secuestrarán a Zelenski, para que que sus guaraespaldas de Azov no lo asesinen, y después de hacerle firmar unos papeles, lo entregarán a la OTAN.

    Me gusta

  11. Yo creo que antes de pensar en el futuro, lo primero que tendría que hacer Rusia es ganar esta guerra, que yo ya no lo tengo claro habida cuenta de la chapuza militar rusa incomprensible y vergonzante. El desprestigio de las fuerzas armadas rusas a nivel internacional puede llegar a ser atronador. Por la pinta que está teniendo esto, da la impresión que a Putin se le están torciendo los planes en Ucrania y al mismo tiempo está guerra le está dejando a Rusia con el culo al aire. Hay que decir una vez más que Rafa Poch no andaba desencaminado cuando hace ya bastante tiempo advirtió que una aventura rusa en Ucrania de este calibre podría poner en riesgo al régimen de Putin si las cosas le fuesen mal dadas. Bueno, ese escenario parece que ya se está dando. Vamos a ver cómo sale de este embrollo Rusia. No parece que las fuerzas armadas rusas sean tan temibles como se suponía en un principio. Tengo la sensación de que en un enfrentamiento directo con la OTAN, los rusos no tendrían ni media bofetada y la OTAN daria cuenta de los rusos con relativa facilidad. Mucho tendrían que cambiar las cosas en el teatro de operaciones de Ucrania para hacer cambiar mi percepción del ejército ruso, porque a día de hoy está dando una imagen de mediocridad inusitada. Siempre, claro está, que sea cierta la información que nos está llegando sobre todo de la inteligencia británica. Pero es que de la información de Rusia o de algunas fuentes de Asia, con todos los respetos, PERO ME FÍO MENOS.

    Me gusta

  12. Para negociar haría falta el apoyo de EEUU (en el sentido de querer de verdad una zona pacífica y no picar al oso ruso). La UE creyó hasta el último momento que no habría ataque (de otro modo no habrían dado tantas alas a Zelensky, o quizás, lo que es peor, esperaban sacar tajada del conflicto). En este sentido, Francia y Alemania lo han intentado (toda vez que se han dado cuenta que quitar la zarpa rusa no será fácil, y están pisando un terreno fangoso, uno en el que EEUU no se va a meter), pero Rusia no las toma en serio.

    El riesgo de convertir a Ucrania en una enorme Siria es muy real; es un trofeo delicioso (industria pesada, centrales nucleares, el famoso «chernogoz» para el cultivo, girasoles y trigo…) en la expansión de Europa hacia el Este, y también permitiría cercenar a Rusia de un enorme tapón estratégico. A la guerra de Yugoslavia me remito: aquello fue embarazante de ver lo interesado de las partes intervinientes. Y Rusia perdió un aliado en los Balcanes, fragmentado y profundamente dividido por los odios étnicos.

    Me gusta

  13. A mitad de la película «es obvio que esta guerra nos aleja más de esa perspectiva» … Se han roto muchos puentes, se ha retrocedido enormemente. Sin palabras

    Me gusta

  14. La guerra y la verdad son poco compatibles. Una tristeza es el uso de la moral para llevar razón y destruir al enemigo. Mejor el cinismo inmoral de la vieja escuela diplomática, un Kissinger por ejemplo.
    Putin metió la pata y se desangra; pero hay que negociar y para ello hace falta una fuerza que los aliados occidentales no tienen.
    Una guerra gangrenada estilo Siria es la peor salida.
    No puedo ver cómo está guerra beneficie a China y ello puede ser positivo.
    Huir siempre del engañoso fulgor del heroísmo y la muerte. Los héroes ciertos están al servicio de los vivos.
    Honrar a los muertos es permitir vivir a los vivos la vida que a ellos se arrebató.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: