64 opiniones en “La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente.”

  1. Sip.. cuando hoy por hoy sabemos que básicamente nuestros países fueron zona supervisada por fascios y nazis varios mano a mano con MI6 (El Corte Inglés)+ la CIA /NATO y que éstos organizaron todas y cada una de las falsas banderas de las épocas, para que todo fuera en la dirección necesaria, con esas reacciones y medidas necesarias, no deberíamos ver esta etapa como un cambio de paradigma si no de mas de lo mismo, quizás sí de una escalada relacionada con los ejes que Rafael Poch ya ha mencionado en sus declaraciones.

    Me gusta

  2. Y recemos, aunque no sepamos, para que no se induzcan desde cualquiera de esos sitios intangibles, e innombrables, acciones violentas de los extremismos de derechas que permitan justificar, a la Comisión Europea, la implantación de políticas de orden público draconianas que eliminen de raíz el descontento de la gente ante la crisis que empieza.

    Le gusta a 1 persona

  3. Sí..Gramsci y sus cenizas ardientes… si no se conectan los hechos y datos de la historia para saber a quiénes conviene persistir en el juego de fuerzas que supone el proyecto imperialista yanki, cómo vamos a entender lo que lleva pasando en Europa y su derecha, su extrema derecha, el triunfo del neoliberalismo, los residuos costrosos nazi-fascios en cada país y con esa Europa a su vez Transiberiana, de la ruta de la Seda, hoy rota a causa de como la ven o la codician desde el Nuevo Mundo WASP? https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-01-10/adolf-heusinger-la-historia-del-general-nazi-que-acabo-dirigiendo-la-otan_1132337/

    Me gusta

  4. de José Saramago que igual no es de su gusto.. pero con el que nosotros estamos de acuerdo:

    George Bush, Tony Blair y José María Aznar son ejemplos de ‘mentiras universales’ (2005).

    La democracia se ha convertido ‘en un instrumento de dominio del poder económico y no tiene ninguna capacidad de controlar los abusos de este poder’ (2004)

    Nadie se da cuenta de que la democracia está determinada por el Fondo Monetario Internacional, por el lucro y por un poder económico que nadie hemos podido elegir, y esto es la contradicción, porque entonces los políticos se convierten en intermediarios entre el poder económico y los ciudadanos (2004)

    etc etc etc..

    Me gusta

  5. Aún en el caso de que se considerasen a los países europeos satrapías del Imperio americano, habría que admitir que deberían de ser unas satrapiás muy imperfectas y bastante sospechosas de no ser satrapías. Y en cualquier caso habría que considerar a los EEUU una autocracia. No es una democracia plena, eso está claro, es más bien una suerte de plutocracia u oligarquía. Pero de ahí a ser una autocracia dista un mundo.

    Me gusta

  6. ¿En las satrapías se permite que los ciudadanos elijan a sus sátrapas o les quiten el poder? ¿En las satrapias se permite la pluralidad de partidos? ¿En las satrapías existe libertad de expresión y libertades civiles? No sé qué se entiende aquí por satrapía y por sátrapa. En mi entendimiento del concepto de satrapía estaríamos hablando de un régimen autocrático ¿crees realmente que los países de la Europa Occidental son autocracias?

    Me gusta

  7. Tudo BELEZA, ainda não conhecia os primeiros, mas os outros sim como Chico Buarqe e João Gilberto, as vozes também são um instrumento essencial, mas só se o sotaque é brasileiro ou português, se falar inglês, não gosto nada, pior que não, a musicalidade muda completamente. Quando Astrud Gilberto cantou em inglês, nada foi igual, a sua voz doce ao mesmo tempo, apaixonada, mudou a mais aguda, pour isso não ouzo bossa nova em inglês.
    A introdução do saxofone de Stan Getz proporcionou uma sonoridade com mais dramatismo, mais moderna e melhor… sei lá?

    Adorei todas as informações.
    … um prazer… Tchau, tchau… até mais.

    Me gusta

  8. Bueno, Europa entera son satrapías subsidiarias del poder de EEUU desde 1945. La OTAN es como cuando Darío II pasaba cuenta a sus sátrapas de los ejércitos para enfrentarse a Alejandro. No te quepa duda que si EEUU estuviera en flagrante debilidad, recluida en sus fronteras, sin proyección militar fuera de sus fronteras, la postura de la egoísta Europa sería muy distinta.

    La diplomacia son puros y duros intereses, conjugados con las posibilidades reales al alcance.

    Le gusta a 1 persona

  9. Parece que el tema OTAN-CIA-MI6 es el «elephant in the room» de todo este caso. Ciertamente sería importante una línea de defensa hacia una europa consciente, independiente y mucho más defensiva contra las operaciones de la anglo- (uk&usa) esfera contra sus izquierdas, sus idiosincracias en tanto no son una réplica de USA que es lo que tanto molesta e inquieta al imperio sobre un posible resurgimiento europeo que no sea su súbdito y deudor. Tal como hicieron primero con Spain, y luego con Grecia Italia, o Portugal, su mirada global desde la que ellos dominan transforman países y terrenos en puros objetos geo-políticos subservients. La idea es que la CIA ya con su Op Stay Behind y Gladio ha ido preparando mano a mano con nazis y fascistas la Ucrania del contexto con en el que hoy nos encontramos en Europa. No saber las razones de porqué todos estos países estamos tan atados y tenemos tantas obligaciones con el tío Sam, ya que hoy por hoy que lo que se dicte por OTAN va a misa. Sólo hay que ver a Aznar (como una caricatura de la caricatura del Chaplin del gran dictador) tan ufano con su «bro» el cínico cowboy que nos arrastró a Irak. Y después ver a Pedro Sanchez, que parece realmente un tecnócrata más al servicio de los gringos a los que parece adorar más que al becerro de oro. Toda la fantasía de ser Europeo se contradice con ser Anglo, con ser Gringo. Se incluye en la idea de ser Occidentales, pero a que nos referimos? Esa hipocresía insufrible del discurso anti-dictador mientras viajan a ver a los Saudis. Cuales serán las herramientas del Imperio para seguir debilitando a Europa para que ésta sea más dependiente de USA y no menos?

    Me gusta

  10. ¿Se hubiese producido esta guerra en 2022 entre Rusia y Ucrania si la OTAN no hubiese llegado hasta las mismas narices rusas, si Ucrania incluso no hubiese aspirado a ser una potencia nuclear? Rotundamente NO. Deriven de ello las conclusiones.

    Le gusta a 1 persona

  11. Un oncólogo condenando el cáncer y explicando que buscar su origen y sus causas no es justificarlo.
    Estamos a un paso de que ocurra…

    Me gusta

  12. Absolutamente, he tenido el privilegio de estudiar no muchos meses, pero lo suficiente con Balibar y ha sido extraordinario, todo un privilegio. Para mí la intriga ahora, tiene que ver con la posibilidad de un absoluto «inverted world» de la izquierda hacia la derecha aunque es interesante que nunca sea al revés este proceso. Del neoliberalismo tal cómo apunta el sociólogo Michel Feher sobre los economistas Austriacos de los años 20’s que luego son integrados en la Escuela de Chicago. Los famosos Chicago Boys de la Operación Condor y del golpe a Allende en Chile. Me gustaría que hubiera interés en preguntarse sobre los esfuerzos y billones de dólares invertidos en toda Europa por la operación secreta Gladio, para aniquilar todo pensamiento productivo de izquierdas y de la cual ( operación Gladio/Stay Behind) cada vez se publican más estudios, doctorados, documentales, a la vez de que cada vez consta más de cómo su acción tuviera que ver, desde el fomento de ciertos intelectuales versus el detrimento de otros (sin olvidar lo que se sabe del asesinato de Pasolini) para así ir asentando un un contexto sin sentido más que el del mercantilismo, donde Izquierda sea significante de esa farsa estrenada por el conveniente y aprobado por la CIA, Felipe Gonzalez. También pensar a donde nos llevaría el renunciar al otro polo, a lo que no se es, y de como las palabras han sido desposeídas de sentido como resultado de toda una táctica militar de la guerra «secreta» y de sus estrategias a lo Carl Schmitt de cara a todo el desastre que los anglo nos han montado en EU y por extensión el globo, y que con cada estudio publicado queda más y más iluminado y visible. Una luz que refleja, lo que pasa ahora en Ucrania porque es más de lo mismo. https://www.routledge.com/NATOs-Secret-Armies-Operation-GLADIO-and-Terrorism-in-Western-Europe/Ganser/p/book/9780714685007#
    o Gabriel Rockhill que también estudió en la Paris 8 Vincennes! https://thephilosophicalsalon.com/the-cia-reads-french-theory-on-the-intellectual-labor-of-dismantling-the-cultural-left/

    Me gusta

  13. jasrbcn, bien. Estoy de acuerdo. A mi me hace mucha gracia lo de España. Creo que debe ser de los pocos países de la Europa occidental (lo del Este es otro rollo) donde sus partidos políticos, ninguno es lo que dice ser. Y si fuesen lo que dicen ser, ninguno lo manifiesta en sus siglas. Es rarito. Me explico. El PP está obsesionado en querer presentarse como un partido liberal, pero los que estamos en la pomada sabemos que no es cierto, que en realidad es un partido conservador y thatcherista (ultraneoliberal en lo económico, pero las libertades brillan por su ausencia en todo lo demás), típico thatcherismo de libro, y además tienen a Thatcher en una urna. Bien, si fuesen liberales como pretenden hacer creer ¿Por qué coño no se llaman Partido Liberal de España? Y si son en realidad conservadores ¿Por qué coño no se llaman Partido Conservador de España? Lo mismo podría aplicarse a Vox. Si dicen que son conservadores (los de Vox) ¿Por que no se llaman Partido Conservador? Los complejos no los tienen solo los del PP, sino que los de Vox también. Sin embargo, ved en el resto de la Europa de nuestro entorno, es raro encontrar un país donde no haya un Partido Conservador y un Partido Liberal. Menos en España. Aquí juegan al amago, al engaño, al aparentar ser algo que no son. Ciudadanos otros. Pero estos tienen justificación de que hayan elegido ese nombre, porque en verdad nunca supieron lo que realmente son. Un día aparecen diciendo que son socialdemócratas y al día siguiente que son liberales……en fin. El PSOE ¿De izquierdas? No futeu! Sus siglas en estos momentos están más cerca de ser «P» a secas, que no «PSOE», porque socialistas ya sabemos que no son, obreros menos y españoles está por ver. «Podemos»…..a estos no les quedó otro remedio que inventarse un palabro, ya que el partido en sí mismo es un puzzle de ideologías de izquierda que no hay quien se aclare. Y lo del Partido Comunista de España hace sonrojar, llamarse Partido Comunista un partido que pacta con la monarquía, se constituye en uno de los padres de la Constitución de 1978, es el dique de contención en el Parlamento de los partidos de ultraizquierda extraparlamentarios, acepta las reglas del juego parlamentario y asume el Capitalismo….¡¡¡¡¡¿Qué puto partido comunista es ese?!!!! Será Partido Comunista Aristocrático! O sea, que, resumiendo, en España no hay un puto partido en el que sus siglas coincidan con lo que realmente son, ni siquiera con lo que dicen ser. No deja de ser llamativo.

    Le gusta a 1 persona

  14. Al final, ni censurado ni sancionado. Y lo de la «rauxa» no sé a qué viene. Héctor López Bofill es «arrauxat» ? Yo lo califico de frívolo y temerario, que se inmole él. En qué piensan cuando dicen que puede haber muertos ? Qué plan tienen para conseguir la independencia, en la UE ? Otra Ucrania ? Frívolo y terrible

    Me gusta

  15. Albiac nos ilustró y luego tuvo el coraje de enfrentarse a la corrupción felipista y al GAL,esto es lo que le valoro; su trayectoria posterior me aportó mucho menos y discrepo en mucho, pero tiene mas nivel intelectual que muchos otros. Althuser se volvio loco, Poulantzas se suicido, Balibar sigue en la brecha; todos aportaron reflexiones intelectuales que son válidas ¿Que ha aportado la universidad española?
    En Vincennes nacieron muchas ilusiones, a las que siguieron muchas decepciones. Los mejores momentos de la universidad española fue, intelectualmente, un corta y pega, y en eso sigue. Pero, en los 70 un «Diálogo Humanístico» como el del video habría sido Troya, en Vincennes y en Barcelona.
    Para mi, mantener la dicotomía izquierda-derecha, en España, deja de tener sentido cuando estamos bajo un gobierno de izquierdas pero sometidos al poder neoliberal.
    Una izquierda tipo Caritas nunca tendrá el poder transformador que la sociedad necesita. Y no lo digo solo por los del gobierno, el sometimiento de nuestros «intelectuales» a la ideología dominante es generalizado. Los debates son inexistentes o se conforman con demonizar a la derecha. Muerte cerebral.

    Le gusta a 1 persona

  16. Otro fenómeno curioso que me ha llamado la atención en los últimos años respecto a esta mal entendida democratización de la universidad, es el hecho de que aquella figura por todos conocida del «empollón», «cuatro ojos», «Pitagorín», prácticamente ha desaparecido al haberse masificado el conocimiento nivelándolo por abajo. El alumno de excelencia es el que sale perjudicado de toda esta bazofia. Y salen beneficiados los zánganos y descerebrados a los que les cuesta muchísimo abrir un libro. Antes, ser una persona ilustrada, era prestigioso. Hoy en día tiene más prestigio ser un tipo musculoso de gimnasio tatuado hasta la punta de la titola. Y estos últimos son los que llenan en manifiesta mayoría las aulas universitarias, empujados en gran medida por sus padres, que ven que sus hijos van a poder hacer lo que ellos nunca hubieran podido soñar: entrar en una universidad. Pero claro, el prestigio que tenía esta institución en la época de los padres no tiene nada que ver con el prestigio que tiene hoy, es decir, un título universitario hoy en día no vale para nada, salvo para limpiarse el culo con él en el váter. Y aún en el caso de que tuviese algún valor, solo sirve para obtener un puesto de trabajo en el que tu sueldo va a ser similar al de una empleada doméstica sin cualificación alguna. Tal es el valor que tiene en el mercado cualquier título universitario.

    Me gusta

  17. No me interesa la vida privada de Albiac y lo que haya hecho. Lo que me interesa es su argumentación. Y yo creo que está en lo cierto, sea de derechas, de izquierdas, de centro, arriba o abajo.

    Me gusta

  18. Independientemente de que podamos estar de acuerdo o no con determinados abordajes de Albiac, creo que en este punto de la universidad hay consenso. Es que no se puede decir otra cosa si somos honestos. El derecho a la educación en Europa se ha confundido con la obligación de todos a entrar en la universidad por cojones. Y esto no debe ser así, esto ha sido un error monumental de nuestras sociedades europeas. No puede ser que todos puedan entrar en la universidad, a no ser que consideremos como algo positivo la masificación de la misma, que es una consecuencia de esa estrategia de todos a la universidad por cojones. Una consecuencia, desde luego, que deberían haber previsto los responsables de esta torpeza ya prácticamente irreversible de haber iniciado un proceso de democratización educativa mal entendida. Ni en la URSS todos podían acceder a la universidad. Habían filtros, se elegía a los más preparados y aptos. Ninguna masificación, sea de la naturaleza que sea, es algo positivo, al contrario, las masificaciones llevan a la decadencia de todo. Aquí bien se podría aplicar la Ley de la Escasez en Economía: «Todo bien que escasea, tiene mucho valor; y todo bien que abunda, pierde todo valor». Estoy de acuerdo con Albiac en que la Ley de Bolonia lo que ha hecho fue certificar la desaparición de la universidad como institución tal cual se ha entendido desde la Ley Lacanal de 1794 en Francia. El Bachillerato del Franquismo era como dice Albiac algo fastuoso si lo comparamos con lo que vemos hoy. A mi ya me pilló en el Bachillerato la Ley de Villar Palasí de comienzos de los 70, pero eso ha ido empeorando progresivamente, hasta el punto de que hoy en día los bajos niveles de exigencia son ridículos y escandalosos. Solo decir que hace unos dos meses, yendo a la consulta de un especialista médico, cuando me abrió la puerta y vi que se trataba de un médico casi recién salido de la Facultad, allá lo dejé plantado, salí corriendo de aquella consulta como alma que lleva el diablo. Y era un médico. Ahora imaginate que fuese un psicólogo ¿Tu te pondrías en manos de uno de estos psicólogos recién salidos de la universidad conociendo el contexto? Y esto es lo que nos va a tocar a nosotros, que ya somos talluditos, en los próximos años, porque cada vez más los profesionales serán más jóvenes. Un horror.

    Me gusta

  19. ESTE POST ES SOLAMENTE PARA JANINA. NO TIENE NADA QUE VER CON EL TEMA QUE SE ESTÁ TRATANDO Y POR LO TANTO NO ES DEL INTERÉS DE LOS MIEMBROS DE ESTE FORO. BASTA CON NO MIRAR Y PASAR PARA EL SIGUIENTE POST. PIDO DISCULPAS POR INTRODUCIR ESTO AQUÍ, PERO NO TENGO OTRA FORMA DE PODER COMUNICARME CON JANINA. EN LAS REGLAS DE ESTE BLOG TAMPOCO SE ESPECIFICA QUE ESTÉ PROHIBIDO HACER SOCIALITY, LIGAR Y OTROS MENESTERES.

    Janina, te paso algunos clásicos de la música brasileña que no es Bossa Nova, sino algo mucho anterior:

    Este primero es una modinha anterior a la aparición del samba, de finales del siglo XIX . La modinha era la canción romántica en Brasil de finales del siglo XIX y principios del XX y que formaba parte del repertorio del Choro:

    Este mismo tema, adaptado al Choro:

    Este tercer tema es «Corta Jaca», un maxixe de 1914. El maxixe fue una danza obscena para la época que acabó arrasando en todos los salones de Europa. Podríamos decir que fue la primera danza sexy brasileña que acabó siendo éxito en el mundo. En España el maxixe entró, como no, por el puerto de Barcelona y fue la única ciudad española donde se estrenó en teatros (Barcelona era la avant-garde de España). Podríamos afirmar que el maxixe fue la antesala del samba antes de que este saliese de las catacumbas y empezase a ser grabado a partir de 1917. De hecho, la primera generación de samba de la década de 1920 era un samba amaxixado.:

    Los dos siguientes temas son ya samba clásico de los años 30 en versión moderna. Este primero es una versión de Chico Buarque de 2005 de un clásico del gran compositor y cantante de sambas de los años 30 Noel Rosa, coetáneo de Carmen Miranda.
    Este último samba,. también de la década de 1930, es autoría de Almirante, que es el que está cantando en el vídeo. Es una grabación original.

    Años después, bossanovistas como Joao Gilberto rindieron tributo a estos clásicos del samba, introduciendo estos covers en sus repertorios. Por ejemplo, en este «Palpite infeliz», composición de Noel Rosa de los años 30, que Joao Gilberto versiona metiéndole el nuevo ritmo de Bossa Nova.

    Rafa Poch, discúlpame, aunque sé que a ti no te ha molestado esta incursión, porque sé de buenas tintas que a ti la música brasileña te agrada.

    Me gusta

  20. pero sí se ha transformado en su negación misma dialéctica! así que el mito de que de la izquierda se acaba en la derecha como le sucedió a Mussolini puede comprobarse con el caso Albiac! Qué diría su profe de la Paris8!!

    Me gusta

  21. Vaya! Me ha fallado el editor de WordPress.
    Coincido con lo que expone Albiac, y creo que este tema se ha agravado en los últimos años.
    Aunque a veces discrepe con él, pertenezco a su misma generación. He tenido sus mismas influencias políticas e intelectuales; pero no tengo su formación filosófica, soy de formación técnico-cientifica.
    Lo empecé a seguir a finales de los 70 en “El Viejo Topo”, revista casi mítica de la izquierda. Ahora, es curioso repasar la trayectoria de los que publicaban en sus páginas ¡Se han dispersados en todas las direcciones políticas! Pero manteniendo un fuste intelectual, independientemente de su evolución ideológica y visceralidad.
    Hace tiempo que lo deje de seguir con asiduidad porque, en general, se centró muchos en lo nacional; Como el panorama español me parece muy cansino, me he sentido mas atraído por lo que se cocia en otros lares; a fin de cuentas, aquí acabamos reproduciendo lo de afuera, empeorándolo.

    Le gusta a 1 persona

  22. Sobre el nivel de la formación en la universidad, tal vez pueda interesarte asistir a este vídeo en el que participa Gabriel Albiac. Creo que todo lo que pueda decirse al respecto de la calidad de la universidad española (y europea en general) está a mi juicio brillantemente expuesto por Albiac. Aquí os dejo el vídeo:

    Le gusta a 1 persona

  23. jajajaj vaya confundes todo…..a mi la dita universitat m’importa un carall i si creuen que han de fer-la en español per ser mes internacionals, ja s’ho faran.
    Y solo para dejarlo claro, no digo o afirmo si me gusta o no, el profesor en cuestión, Hector L. Bofill, ni tan solo si lo he leído, sino que han «censurado» su twitt, su comentario en él, porque se salió de los cánones Pompeu, a pesar de que dichas frases eran como escritor y a título personal, no como representante o como profesor de la uni en cuestión, NO que lo hayan «sancionado», lo cual es muy diferente.
    Lo demás, no merece comentario, cada uno cree siempre estar en posesión de la verdad, la suya, claro…Si tú te consideras sensato y crees que la sensatez es una virtud, si con ello te sientes pleno y digno representante ……..tu mateix xiquet, millor que siguis feliç i gaudeixis en plenitud de la teva sensatesa. Malgrat sempre preferire la rauxa…sense ella mai hauria mogut muntanyes ni surtit de l’ou. Cada u amb la seva creu, si amb ella gaudim, res a dir.

    Le gusta a 1 persona

  24. Ah, gracias a vosotros se quién es Hèctor López Bofill : la UPF no lo ha sancionado. Era más feliz cuando ignoraba su existencia. Clara Ponsatí es su continuadora. Lo que yo llamo «lndependentismo funerario», sólo piensan en muertos. No me gustan nada, nada, nada. Son irresponsables. Desprestigian a Catalunya y al nacionalismo sensato.

    Me gusta

  25. Et responc el d’abans…. també hi ha molts milions més que parlen anglès o xinès, a Amèrica, a Àsia i a tots els continents….. hauria arribat més lluny, hauria abastat molta més humanitat….si era per incloure més gent……o no ho era?. Si tan universal és la Pompeu, ben bé podrien haver-la fet en l’esperanto modern, l’anglès, tots 4 el parlen l’anglès…… això és el que hi ha.

    Le gusta a 1 persona

  26. Empieza con la presentación de los conferenciantes y al final el concierto. Vuelve a clicar. Si te apetece escucharlos, claro

    Me gusta

  27. ummmmm……..segons el teu raonament, mercès al fet que es va fer en llengua española tindrà més repercussió…. si aquest és el perquè, fem-la doncs, en un idioma més universal si cap que tot el món parla……. l’Anglès…..no?, o no és aquesta la qüestió…. veritat?, siii o noooo?…..No!!…..o,…. Si!!…..aaah!!. Aquesta és la qüestió.

    Le gusta a 1 persona

  28. «La mordassa de la Universitat Pompeu Fabra » este fue un titular de un períodico sobre esta universidad por censurar un profesor HectorL.Bofill, de derecho, en su cuenta personal de Twtter……el articulista V. Alexander escribió – que precisamente dicha universidad ha dejado de ser un instrumento del saber para convertirse en un instrumento al servicio de una ideología totalitaria.-
    Que hay de verdad en ello…. pues, puede que eso que comentáis….otra vez.

    Le gusta a 1 persona

  29. No era un debat sobre la vaga contra la conselleria d’Educació, era un acte sobre una guerra d’interès mundial. En castellà el video pot tenir molta més repercussió

    Me gusta

  30. Hola Rafael. No sé si, deliberadamente, elegiste que el video comenzara casi al final, en la presentación de la obra musical que habrá de escucharse, O si copiaste el enlace con «botón derecho» y el clásico «reproducir desde aquí»

    Un saludo.

    Me gusta

  31. Esto sin tener en cuenta la horrible moderación por parte de la autoridad de la señora académica que estaba con el reloj vital puesto en el conciertito! Nunca sabremos que podía haberse dicho, se ignoró la pregunta de la estudiante del final. Porqué no separar los eventos y haber dejado espacio para debate productivo? Esta conferencia tiene los tintes de haber sido coordinada de forma autocrática y por jerarquías e intereses no-académicos que se nos escapan en este momento se están movilizando miles de universidades y de uniones de estudiantes y este formato se puede considerar un verdadero anti-climax o la anti conferencia universitaria.

    Le gusta a 1 persona

  32. Es decepcionante ver el nivel de las pocas preguntas que se hicieron en el coloquio. ¡Es al universidad de élite de Cataluña!; la autonomía que se considera élite de España, y la sala estaba llena de profesores, estudiante y sociedad civil. Seguro que de los comentaristas de este blog podrían haber salido preguntas más interesantes.
    Por otra parte, la gran inquietud expresada en la primera pregunta es si vamos a un régimen mundial menos liberal! Si ya estamos en un régimen neoliberalismo que ha superado el liberalismo y vamos al pos-neoliberalismo de Davos!!!
    ¿Qué formación están recibiendo las futuras «élites» de este país? ¿Son capaces de reflexionar con un mínimo de profundidad o se limitan a copiar y pegar en su cerebro la ideología dominante?
    ¿El público de la sala es una representación de la casta intelectual de este país?
    Apaga y vámonos.

    Le gusta a 2 personas

  33. Si la OTAN no estuviera dirigida por EEUU esta catástrofe no hubiera ocurrido. muy interesante el comentario que se cita de Mrs. Thatcher – que no le vendria mal recordar a Boris Johnson

    Le gusta a 1 persona

  34. Gràcies per avortar l’ús del català en un acte a la UPF en què, com a mínim, tres dels ponents parlen català. Això és respectar els pobles, no humiliar-los i una mostra de no nacionalisme.

    Le gusta a 1 persona

  35. Mercès per posar-la, he entès quelcom que em quedava molt confós. Com passen els anys…..per l`Eugeni, no per tu… uf.!!

    Me gusta

  36. Tot aquest conflicte ha fet que recordés perfectament el perquè algunes empreses, quan als anys 90, es van establir a la Xina, instal·laven quelcom que anomenaven,” bomba informàtica”. La por, de deixar la seva tecnologia en mans dels xinesos, si els calia sortir a correcuita, va fer que algunes d’elles elaboressin un Pla d’Emergència, de desconnexió i d’evacuació, posant molta cura en, no dependre d’ambaixades ni governs. Molts dels seus directius ja venien de rodar pel món i sabien com les podien gastar uns i altres. Habitualment els funcionaris sempre estan encantats i reaccionant tard i, per tant, a toro passat res és igual. En conseqüència, el botó de desconnexió estava servit …. Com estàvem ubicats en port de mar, sols calia posar rumb a la riba del moll i vers mar enllà.
    Recordo que en el Pla s’establia que, un dels nostres ( no xinès), tingués el carnet de conduir d’allí i una furgoneta en condicions per encabir-nos-hi.
    Aquesta por, ha quedat demostrada que era possible i no mera especulació, quan vaig escoltar a aquest nou Zar (tsar) verbalitzant-ho, tot advertint que, si vol, pot, nacionalitzar les empreses que surtin cames ajudeu-me…… deixant les fàbriques……aaah!!. No en tingueu cap dubte, d’aquestes situacions venen els perquès d’aquelles bombes informàtiques, realment era possible.
    Vaig viure una situació conflictiva a la Xina on les empreses americanes marxaven i d’altres països, com els australians, també, malgrat tot, les del nostre es van quedar, la informació que utilitzàvem era ràdio macuto, però sobretot ens fiàvem molt dels alemanys, puix que semblava tenien millors informants que naltros, tots vivíem propers i les fabriques en el mateix polígon industrial. Van ser unes setmanes quelcom angoixants, vam haver de canviar de costums, la consigna fou, procurar no reunir-nos en els llocs de costum i mai més de dos o tres, passant tan desapercebuts com fos possible . Al final tot va anant normalitzant-se, per sort.
    Basarda em fa pensar amb l’espasa de Dàmocles que de segur hi ha alçada sobre la Formosa illa de Taiwan…..uf!!. Ves a saber si a conseqüència d’Ucraïna algú més és xiflarà.
    Bon vespre, i serveu dret!!.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: